En el 2022, la proporción de latinos que hablaban español en casa se ubicó por debajo de la proporción de latinos que hablaban inglés. Justamente durante el 2022, el Pew Research Center encuestó a los hispanos sobre sus perspectivas y experiencias con el idioma español.
Government
PÓDCAST: ¿Qué ha pasado con la demanda a la política de asilo de Biden?
Daniel Parra |
La más reciente política de asilo de Biden, implementada tras el fin de la regla conocida como el Título 42, fue demandada por defensores de los derechos de los inmigrantes y el 25 de julio un juez de distrito la declaró ilegal. Sin embargo, el 3 de agosto un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito votó a favor de continuar temporalmente con la política de asilo y puso el caso en revisión rápida.
Government
PÓDCAST: ¿Cuál ha sido el impacto de las boyas instaladas en el Río Bravo en la frontera en Texas?
Daniel Parra |
En julio el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, empezó a instalar boyas redondas de poco más de un metro de diámetro para impedir el cruce de la frontera en el río Grande, cerca de la frontera que separa Eagle Pass, en Texas, y Piedras Negras, México.
Economy
PÓDCAST: ¿Cuáles son las bases de la demanda contra la ley de inmigración en Florida?
Daniel Parra |
Organizaciones de defensa de los derechos civiles y de los inmigrantes, presentaron una demanda federal en nombre de varios particulares y de la Farmworker Association de Florida contra la nueva ley estatal centrada en inmigración de Florida SB 1718.
Government
As Homeless Population Booms, NYC Steps Closer to an Accurate Shelter Census
Emma Whitford |
An inaugural city report groups together shelter headcounts from five municipal systems, revealing a truer—and larger—picture of the homelessness crisis than the often-cited Department of Homeless Services count.
Economy
PÓDCAST: ¿Cómo estudiantes indocumentados de la Universidad de California se organizaron para poder trabajar?
Daniel Parra |
Miles de estudiantes indocumentados se gradúan al año en California y desde que un juez federal en 2021 impidió que la administración de Joe Biden incluyera a nuevos beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA por sus siglas en inglés), estos se quedan sin opción de ser protegidos contra la deportación y recibir una autorización para trabajar en el país.
Economy
¿Cuál ha sido el impacto de la nueva ley de inmigración en Florida?
Daniel Parra |
La nueva ley pide comprobar la situación migratoria de su personal a las empresas con más de 25 empleados usando el sistema E-Verify. Es importante reiterar que esta disposición se aplicará solo a las nuevas contrataciones realizadas a partir del 1 de julio de 2023, cuando la ley entra en vigor, y no se aplicará de manera retroactiva.
Government
PÓDCAST: ¿Qué cambia con Estatus de Protección Temporal para El Salvador, Honduras, Nepal y Nicaragua?
Daniel Parra |
El pasado 13 de junio, la administración de Joe Biden anunció derogó la terminación del Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés) del expresidente Donald Trump, prolongando el estatus legal por 18 meses para más de 300.000 titulares de TPS de El Salvador, Honduras, Nepal y Nicaragua.
Government
¿Cómo entender el aumento récord de proyectos de ley anti-trans y el vandalismo en el mes del orgullo LGBTQI?
Daniel Parra |
Según Human Rights Campaign, un grupo estadounidense de defensa civil del colectivo LGBTQI, se han presentado más de 520 proyectos de ley contra el colectivo LGBTQI en los cámaras estatales, marcando un récord.
Government
PÓDCAST: ¿Cuántos latinos hay en las cortes supremas estatales de los Estados Unidos?
Daniel Parra |
Según un reporte del Brennan Center for Justice de la facultad de derecho de la Universidad de Nueva York, la representación latina en todas las cortes supremas estatales del país es de menos del 6 por ciento, a pesar de constituir el 19 por ciento de su población, según el censo de 2020.
Government
PÓDCAST: ¿Cómo se ve la frontera más de una semana después del fin del Título 42?
Daniel Parra |
Liego de que se levantara el Título 42, según el subsecretario de Política Fronteriza e Inmigración del DHS, Blas Núñez-Neto, las autoridades fronterizas han registrado una disminución del número de cruces de migrantes de todas las nacionalidades de más del 56 por ciento.