Vendedores ambulantes de la ciudad recibieron el doble de multas este año en comparación con los niveles pre-pandemia

En 2019, cuando la policía era el único ejecutor, la policía de Nueva York emitió 1.812 multas frente a 2.499 en los primeros nueve meses de este año, con casi la mitad (48,6 por ciento) repartidas en el último trimestre. En solo nueve meses, la policía de Nueva York y el Departamento de Protección al Consumidor y al Trabajador (DCWP, por sus siglas en inglés) emitieron 3884 multas a vendedores, más del doble de la cantidad de multas emitidas en 2019.

PODCAST: ¿Se avecina el fin del Título 42?

El próximo 21 de diciembre podría llegar a su fin el título 42, la medida que permite a funcionarios rechazar a los inmigrantes encontrados en la frontera. El periodista Felipe de la Hoz, co-fundador de Border/Lines, nos ayuda a explicar el Título 42 y las opciones que habría tras su terminación.

¿Se debería permitir que los arrendatarios en NYC tengan en cuenta los antecedentes penales de sus inquilinos?

El Concejo de la ciudad de Nueva York celebró una audiencia el jueves para discutir la Ley de Oportunidad Justa para la Vivienda, que haría ilegal que arrendatarios y agentes inmobiliarios tengan en cuenta los antecedentes penales al considerar un inquilino. Los partidarios dicen que la vivienda estable es clave para prevenir la reincidencia, pero los críticos han criticado el proyecto de ley, alegando preocupaciones de seguridad.

Few Homeless New Yorkers Moving from Subways to Safe Havens, As Enforcement Continues

Adams’ early commitments to open new “low-barrier” shelters comes into sharper focus as he closes out his first year in office, with yet another plan to remove homeless New Yorkers from trains and public spaces. New York City has about 600 new specialized shelters for street homeless New Yorkers, but data shows relatively few people are moving from the subways to the largely congregate sites.

¿En qué va la demanda de los inmigrantes que fueron trasladados a la isla de Martha’s Vineyard?

El pasado 29 de noviembre, Lawyers for Civil Rights presentó una enmienda a la demanda que añade como demandados a la compañía de aviones que transportó a los inmigrantes (Vertol Systems Company, Inc.) a su director general, al “zar de la seguridad pública” de Florida Larry Keefe, al jefe de gabinete del gobernador DeSantis, y a Perla Huerta, la principal reclutadora de inmigrantes en el terreno.