Los programas que se interrumpieron fueron: el Immigration Court Helpdesk (Servicio de Ayuda en las Cortes de Inmigración), la Counsel for Children Initiative (Iniciativa de Asesoría Jurídica para Menores) y el Family Group Legal Orientation Program (Programa de Orientación Jurídica para Grupos Familiares).
Government
PODCAST: ¿Cuántas personas mueren ahogadas cruzando el Río Bravo hacia Estados Unidos?
Daniel Parra |
Una investigación reciente de The Washington Post, Lighthouse Reports y El Universal, revela que al menos 1.107 inmigrantes se ahogaron cruzando el Río Grande entre 2017 y 2023, un número significativamente mayor de lo que se había informado anteriormente por las autoridades. Flickr/Departamento de Seguridad Nacional de Estados UnidosEl Valle del Río Grande, cerca de Mission, Texas. El río Bravo Grande, como se le conoce en los Estados Unidos, que separa la frontera sur del país con México, se ha convertido en un cementerio de inmigrantes, con un número creciente de mujeres y niños que pierden la vida intentando cruzarlo.Una investigación reciente de The Washington Post, Lighthouse Reports y El Universal de México, revela que al menos 1.107 inmigrantes se ahogaron cruzando el Río Grande entre 2017 y 2023, un número significativamente mayor de lo que se había informado anteriormente por las autoridades.El informe revela que, mientras que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés) registró sólo 498 muertes por ahogamiento en Texas y Nuevo México de 2017 a 2023, la investigación documentó 858 ahogamientos sólo en Texas.
En México, los datos muestran que 249 inmigrantes se ahogaron, pero sin una agencia centralizada que rastree estas muertes, es probable que la cifra real sea mayor. Estas cifras revelan una sombría tendencia: la mayoría de los ahogamientos se producen ahora en tramos más remotos y peligrosos del río, luego de que se impusieran medidas como la instalación de alambre de púas, boyas flotantes en el río y otras barreras como parte de la Operación Lone Star de Texas, lanzada en 2021 por el gobernador, Greg Abbott. El tramo más mortífero del Río Grande durante este periodo se encuentra entre el estado mexicano de Coahuila y los condados texanos de Kinney, Val Verde y Maverick.
Podcasts
PODCAST: ¿Dónde se renovaron los contratos de los centros de detención de ICE del país?
Daniel Parra |
En el último año la administración Joe Biden y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) han estado trabajando en la ampliación de al menos 14 contratos con empresas privadas para gestionar varios centros de detención de inmigrantes en todo el país y han explorado opciones para aumentar la capacidad en 4.850 camas más.
Podcasts
PODCAST: ¿Por qué demandaron ley para que se investiguen condiciones de salud en centros de detención de California?
Daniel Parra |
En agosto California aprobó una ley que le permite a los funcionarios de salud investigar las condiciones sanitarias en los centros de detención, pero en octubre, el GEO Group, uno de los principales contratistas de estos centros, demandó esta ley, que aún no había entrado en vigor.
Podcasts
PODCAST: ¿Cómo perciben los estadounidenses a inmigrantes indocumentados en el país?
Daniel Parra |
Las percepciones de los estadounidenses sobre los inmigrantes indocumentados en el país están llenas de matices. Si bien el 56 por ciento de los votantes registrados apoya la deportación masiva, al mismo tiempo, la mayoría (64 por ciento) también opina que los inmigrantes indocumentados deberían tener una forma de permanecer en el país legalmente si se cumplen ciertos requisitos.
Government
PODCAST: ¿Qué podría hacer Biden en materia de inmigración antes del final de su mandato?
Daniel Parra |
En cuanto se supo el resultado de las elecciones presidenciales, tanto los representantes, senadores como distintos defensores de derechos se pusieron a trabajar para crear listas de tareas pendientes que podrían lograrse antes del fin del mandato de Biden, que van desde fondos para la guerra de Ucrania, medidas en medio ambiente, hasta la nominación y confirmación de jueces federales.
Podcasts
PODCAST: ¿Quién es Tom Homan, el zar de la frontera del presidente electo Trump?
Daniel Parra |
El pasado 11 de noviembre, el presidente electo Donald Trump escogió a Tom Homan para ser el zar de la frontera de su administración, una pieza clave para llevar a cabo su plan de campaña sobre deportaciones masivas.
Government
PODCAST: ¿Cómo Donald Trump ganó más apoyo de votantes latinos en elecciones de 2024?
Daniel Parra |
Según las encuestas que hacen los medios de comunicación luego de que los votantes salen de las urnas, la vicepresidenta Kamala Harris obtuvo el 52 por ciento del voto latino, el más bajo apoyo a un candidato demócrata desde John Kerry en 2004. El 46 por ciento de los votantes latinos respaldó al candidato republicano.
Podcasts
PODCAST: ¿Qué está pasando en los siete estados bisagra en las elecciones presidenciales?
Daniel Parra |
Este año los siete estados bisagra son Michigan, Pennsylvania, Wisconsin, Carolina del Norte, Arizona, Georgia y Nevada.
Government
PODCAST: ¿Qué tanto han contactado los candidatos presidenciales y sus partidos al electorado Latino estas elecciones?
Daniel Parra |
Pese a constituir un importante bloque electoral, 14.7 por ciento de todos los votantes elegibles, según una reciente encuesta, el 42 por ciento de los votantes latinos no han sido contactados en absoluto por ninguno de los partidos o sus candidatos.
Immigration
PODCAST: ¿Qué es la ‘Operación Aurora’ propuesta por Trump y la Ley de Enemigos Extranjeros?
Daniel Parra |
En el centro de convención Gaylord Rockies Resort en Aurora, mientras desplegaba en el escenario fotos de inmigrantes indocumentados acusados de delitos, el expresidente Donald Trump dijo que si volvía a ser elegido pondría en marcha una iniciativa nacional denominada “Operación Aurora”, para detener y deportar a los miembros de bandas de inmigrantes indocumentados.