Un grupo de periodistas de Politico comparó las órdenes ejecutivas de Trump con el documento conocido como el Project 2025, y encontraron claras coincidencias, incluso varios casos en los que el lenguaje usado era idéntico. 

trump

Facebook/POTUS

En los primeros días de su segunda presidencia, Donald Trump ha firmado unas 103 órdenes ejecutivas hasta mediados de febrero, según NBC News, y muchas de estas han recibido una influencia del plan conservador conocido como el Project 2025 (Proyecto 2025).

Según un análisis de Politico a principios de febrero, una treintena de las ideas y de las mismas palabras usadas en el documento de 922 páginas de la Fundación Heritage ha aparecido en las órdenes del presidente.

Si bien en un principio Trump se distanció del Project 2025 durante su campaña en el 2024, negando cualquier relación con el proyecto, un examen más profundo revela que muchas de sus ideas políticas se han colado en las acciones de su administración. 

Un grupo de periodistas comparó las órdenes ejecutivas de Trump con el documento conocido como el Project 2025, y encontraron claras coincidencias en seis áreas: temas sociales, inmigración, recursos humanos de la administración, energía, asuntos exteriores, y economía.

Entre las propuestas del Project 2025, hay algunas que recogen prioridades conservadoras de larga data como recortes al presupuesto o reducción del gobierno federal, mientras que otras, como los esfuerzos para remodelar la fuerza de trabajo federal y participar agresivamente en guerras culturales, suponen un cambio más radical en la agenda.

La influencia del Project 2025 es especialmente evidente en el ámbito de las temas sociales, como la oposición a lo que él llama la agenda “woke”,  reconocer oficialmente solo dos sexos, sacar a las personas transgénero del ejército, reclasificar a los empleados federales para facilitar su despido e incorporar a sus leales en altos cargos del gobierno, o retirarse de la Organizacion Mundial de la Salud.

Así que para hablar sobre la influencia del Project 2025 en las acciones ejecutivas que ha firmado el presidente Trump en las primeras semanas de su mandato, invitamos a Liset Cruz y Ali Bianco, dos de las autoras de la investigación.

Más detalles en nuestra conversación a continuación.

Ciudad Sin Límites, el proyecto en español de City Limits, y El Diario de Nueva York se han unido para crear el pódcast “El Diario Sin Límites” para hablar sobre latinos y política. Para no perderse ningún episodio de nuestro pódcast “El Diario Sin Límites” síguenos en Spotify, Soundcloud, Apple Pódcast y Stitcher. Todos los episodios están allí. ¡Suscríbete!